
Publicado por #madketingsquad | 22 de abril de 2022
CASOS DE ESTUDIO DE MEDICINA PREPAGA: ¿Cómo logramos optimizar funnels para el segmento?
Veamos dos casos de clientes dedicados a la venta de servicios de medicina prepaga. En el primer caso, observamos la evolución del costo por lead asociada a un aumento de la cantidad de prospectos. En el segundo caso, comentamos el caso de una problemática detectada en la performance respecto a la calidad de los leads y de ventas junto a las acciones asociadas a la solución.
¿Ha sido efectiva la campaña? ¿Ha sido rentable la inversión?: APRENDE TODO SOBRE ROAS Y ROI
El poder de analizar BIEN -bien bien- los datos de campañas, es la BRÚJULA que nos impulsa a: tomar BUENAS DECISIONES comerciales, mejorar de forma continua los resultados, conseguir verdaderas rentabilidades, más y mejores clientes, CRECIMIENTO sostenido y escalable. Descubre en esta nota todo sobre ROAS y ROI: porqué son indicadores claves de rendimiento, cómo medirlos, para qué sirven, diferencias y aplicaciones entre ellos, y cómo calcular tu propio PUNTO DE RENTABILIDAD ROAS (un análisis clave del que pocos hablan …)
CASO DE ESTUDIO: ¿Cómo alcanzar “leads calificados” para Contact Centers?
Recolectar leads que no convierten a venta es una inversión sin retorno. No es suficiente tener leads, es necesario tener “leads calificados”, y este es un punto clave en el crecimiento general de una empresa. Un lead calificado, es cliente potencial que encaja con tu “buyer persona”, con buenas posibilidades de convertirse en un cliente real. La pregunta es: ¿Cómo alcanzarlos?
CASO DE ESTUDIO E-LEARNING: ¿Cuánto pagó por cada oportunidad comercial?
Es una pregunta recurrente: “¿Cuánto me saldrá cada lead?”. Lo cierto es que no es posible estandarizar el costo de cada lead; incluso una aproximación según industrias y mercados también es arriesgado. Cada cliente es único, cada negocio es único. Nuestra forma de acercarnos a un CPL -Costo por Lead- es basarnos en resultados obtenidos en periodos de observación de campañas en circulación, y evaluar escenarios posibles en función a las optimizaciones y objetivos de campañas que podrían implementarse.